Pues nada, tras la "limpia" hecha con el psicotecnico y esta semana con las entrevistas, se publicó esta tarde el listado definitivo de esta prueba con el resultado de 87 aspirantes APTOS.
La verdad que esta prueba sigue siendo una auténtica injusticia...
Para los no aptos les recomiendo acudir mañana a las 09:30 horas, fecha y hora emplaza en ep anuncio para presentar reclamación o duda, y asi solicitar que se establezca de forma motivada la causa del suspenso a ver si nos "ayudan" con eso a preparar la próxima convocatoria.
También es recomendable escribir una memoria o resumen de su entrevista, para la proxima vez... Ya que una vez más se confirma mi teoría de que hay que preparar todas las pruebas...
Para los aptos darles la enhorbuena y a seguir. Aprovecharemos para hacer muchos test, todos los que podamos ...
Animar ahora a los no aptos es difícil, pues conozco esa sensación de sentir alivio entremezclado con rabia... lo único que puedo decirles es que, "nadie dijo que fuera facil" y "que un gran esfuerzo conlleva a una gran recompensa". Es normal que esteis pensando en un tiempo de relax, es hasta recomendable, pero yo no lo haría...
10 comentarios:
Hola soy un opositor de esta convocatoria. Recomiendo a todo el que no resultase apto en el proceso que plantée en el plazo de un mes, un recurso de alzada. Se han cometido varias irregularidades que han podido viciar la prueba. Una de ellas es no proteger el anonimato de los opositores en las pruebas escritas,tal y como figura en las bases de la convocatoria, ya que en la hoja de respuestas a pesar de estar codificadas, se tuvieron que marcar con el DNI. También antes de iniciar los test de personalidad, hubo una "recomendación" por parte de uno de los psicólogos del tribunal, de no marcar la respuesta del medio de las tres opciones que habían, lo que ha podido condicionar a los opositores, a la hora de la elección de las respuestas. Otra cosa a destacar, es la realización de una parte del examen a lápiz, lo que puede dar lugar a manipulaciones. Por estas y otras cosas más, aconsejo recurrir la impugnaición de esta prueba. Yo por lo menos recurriré, y según la respuesta obtenida continuaré hacia el contencioso.
Te apoyo totalmente, porque lo de poner el dni y hacerlo a lápiz con la excusa de que así la maquina lo corregía mejor... es imperdonable.
Pues recomiendo totalmente y te apoyo a que insten el recurso, en mi caso tuve una situación igual en las últimas oposiciones de la policía local de la laguna, el corte fué superior, y se llegó al contencioso-administrativo. No hay derecho a que se juegue con el trabajo, planificación y sueño de un opositor de esa manera. Cuantos más vayan a reclamar mejor, tenemos que defender nuestros derechos de estas injusticias.
Ánimo y no desfallezcan en el intento.
Buenas a todos de nuevo. Soy el mismo que el del primer mensaje.
No estaría mal ir haciendo una recopilación entre todos, de las distintas causas por las cuales se podría impugnar la fase de psicotécnicos. Es bueno que todas las reclamaciones vayan con los mismos motivos, por si a posteriori se va al contencioso, es interesante que haya una congruencia y unaminidad, probable y coincidente. Gracias.
PD: A continuación pongo un ejemplo de como hacer un recurso que pueden coger de ejemplo y modificarlo un poco. También he publicado un post en la página, www.foropolicia.es, en la parte de oposciones de policia local, para que puedan comentar ahí también.
MOTIVO: Recurso de Alzada o Recurso de Reposición, según estime la Administración competente.
N/REF: Publicación notas definitivas de las pruebas psicotécnicas de fecha de 29/01/2016, en relación al BOC núm. 41, de lunes 30 de marzo de 2015.
NOMBRE:
DNI:
DOMICILIO:
TELÉFONO:
A la atención del Tribunal calificador de 20 plazas de Policía Local para el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife (Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 41, lunes 30 de marzo de 2015).
EXPONE:
Que el día 22 de enero de 2016, concurrió a la realización de las pruebas psicotécnicas, en relación a la convocatoria mencionada arriba. Las cuales, tras analizar a posteriori el método con el cual se desarrollaron las mismas y los resultados obtenidos, el dicente dice no estar conforme con todo el proceso y su sistema de evaluación, por varios aspectos que se detallan a continuación.
BLA BLA BLA …. EXPLIQUEN AQUÍ UN POCO COMO SUCEDIERON LOS HECHOS Y COMO SE DESARROLLO LA PRUEBA, QUE SI NOS DIERON BOLIGRAFOS Y DEPUES LAPICES, QUE PUSIMOS EL DNI Y EN LA HOJA DE RESPUESTAS, ETCETERA.
SOLICITA:
Primero.- Que se le facilite ver su examen en su totalidad, además de facilitarle copia del cuestionario, de su corrector y de las hojas de respuestas realizadas por el mismo.
Segundo.- Que se revise su examen para contrastar el resultado de la parte “CALIFICACIÓN Ejercicio 2 (Anexo II, apartado. 2)”.
Tercero.- Que se le expliquen y muestren los criterios de corrección y evaluación de del Ejercicio 2, Anexo II, apartado 2.
Cuarto.- Que se le muestre si la empresa “TEA Ediciones España” que confeccionó el examen, tiene los cuestionarios que se usaron en éste, homologados y actualizados a la fecha de la realización del mismo, por un Colegio Oficial de Psicólogos.
Quinto.- Que se compruebe y demuestre si el tribunal compuesto por tres psicólogos es competente para actuar, en la Administración Civil. Dos Integrantes del mismo están colegiados por lo militar y sus estudios superiores puede que no estén convalidados, para actuar fuera de su Administración de naturaleza militar.
Sexto.- Que se impugne la parte de la prueba del Ejercicio 2, Anexo II, apartado 2, por varias razones de las expuestas con anterioridad y que pudieron afectar en los resultados, como son:
1.- Falta de anonimato del opositor en las hojas de respuesta del examen, lo que puede dar lugar a manipulaciones, animadversiones u otros.
2.- Realización del examen a lápiz, lo cual puede repetirse lo descrito en el punto uno.
3.- Preguntas con prejuicios y estigmas, sobre valores, gustos, aficiones, etcétera, que intentan prejuzgar a las personas para determinar su personalidad, a través de un juicio de valores que se ha tomado como válido y que habría que determinar si es correcto o no. Esto produce una clara subjetividad en la evaluación de una persona, por lo que no debería ser una prueba eliminatoria en una oposición, ya que no cumple con los requisitos de igualdad, méritos y capacidad.
4.- Al comienzo del Ejercicio 2, Anexo II, apartado 2, la recomendación o consejo de uno de los psicólogos del tribunal, que recomendaba no seleccionar la respuesta del medio, pudo condicionar las respuestas de los opositores, a la hora de elegir la respuesta más adecuada de las tres opciones que habían.
5.- No cumplir con los plazos mínimos de los recursos, y sin ni siquiera atenderlos, comenzar con la siguiente prueba, tal y como sucedió en el paso de las pruebas de los ejercicios psicotécnicos y de personalidad, a las entrevistas personales.
"Anónimo 1", ¿has conseguido a más opositores que te acompañen con el recurso?
Hola soy anónimo 1. Respecto a la pregunta anterior, No, no he conseguido todavía a nadie que se anime. Pero sería interesante que por lo menos si alguno reclama, que los motivos coincidan.
Por cierto me equivoqué en el PUNTO QUINTO, tras comprobarlo, he de decir que los tres psicólogos están colegiados en colegios oficiales, dos de ellos en el de Madrid y el otro en el de Cataluña.
Otra cosa importante a añadir en las bases, dice, que entre la finalización de una prueba y el comienzo de la siguiente tienen que pasar mínimo 72 horas, por lo que se puede solicitar la impugnación de las entrevistas. Debido a que entre la prueba de psicotécnicos que acabó el viernes a las 15:00 y las entrevistas el lunes siguiente a las 11:00, pasaron 67 horas.
¿En el exámen habría desarrollo? En la ley de coordinación se prevé la posibilidad y de hecho las bases de Santa Cruz hacen copia y pega de esta en ese sentido, sigue dejando abierta la posibilidad de un desarrollo pero ¿que piensa usted a cerca del mismo?
Anónimo no entiendo muy bien su pregunta, pero tenga en cuenta que en las BASES DE LA CONVOCATORIA (BOP Santa Cruz de Tenerife núm. 41, lunes 30 de marzo de 2015) se establece cuál será la "Prueba de Conocimientos", que consistirá en tres ejercicios:
1. test: Consistirá en la contestación a un cuestionario tipo test de preguntas concretas extraídas del temario que figura en el anexo III. 105 preguntas en 120min una respuesta correcta de 4 alternativas posibles.
2. DESARROLLO: POR ESCRITO DE UN TEMA DE LA PARTE GENERAL Y DOS DE LA PARTE ESPECÍFICA, 4 HORAS
3. Supuesto Práctico: 2 casos prácticos en 3 horas
Anonimo 1 ¿Al final pusiste el recurso de alzada?. Veo que la oposición sigue su curso natural, sin ninguna pena por los que limpiaron en la prueba psicotecnica. Por lo visto el examen tipo test de esta mañana comentan que fue criminal...
Saludos
Publicar un comentario