martes, 8 de septiembre de 2015

MODIFICACION BASES DE SANTA CRUZ

El pasado viernes día 04 de septiembre, se publicó en el BOP nº 113 una modificación de las bases de S/C. Aunque NO es lo más lógico, si que es habitual que los Ayuntamientos se den cuenta de erratas o cosas incoherentes, normalmente llegadas por el "corta pega" de otras convocatorias y es por lo que se pueden ir modificando.

En esta ocasión, creo que favorece a los aspirantes pues modifica los siguientes puntos:

1. Se cambia el Tribunal ajustandolo al Decreto de 2008 para la comunidad Autónoma de Canarias "será designado por la Dirección General de Recursos Humanos, conforme al régimende atribuciones vigente, y estará constituido de la siguiente forma: Un/a Presidente/a, cuatro Vocales y un/a Secretario/a, que deberán tener la condición de funcionarios/as de carrera, debiendo incluirse unrepresentante de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias con competencia en materia de función pública y un representante de la Consejería competente en materia de Coordinación de Policías Locales (...).

2.  Se añade la posibilidad de que entre los aspirantes hayan Policías Locales en activo de otras plantillas y que ocurriría si obtienen plaza, pues se les convalidará la fase de formación en la Academia Canaria de Seguridad, pero no las 1.200 horas en prácticas

3. Se AMPLIAN LAS PLAZAS por las vacantes que "(...) se produzcan por jubilación, fallecimiento y ascensos, en el plazo comprendido desde la fecha de aprobación de la convocatoria hasta la finalización de presentación de instancias" (si quisieran más de 10 vacantes se han producido)

A todo esto muchas gracias a f.R.Cruz por pasar la información de forma desinteresada, espero responder a tu pregunta.

12 comentarios:

Unknown dijo...

Perfectamente contestada, muchas gracias Juan José, seguiré a la espera de más novedades.
Un saludo.

ghonver dijo...

Buenas!
Tengo una pregunta tonta pero la haré.
Es mi primera convocatoria de policia local y quiediera saber en que consiste la física. Gracias!

FORMACIÓN POLICIAL dijo...

Estimado compañero ghonver, no hay pregunta tonta sino la que no se hace... las físicas consisten en:
1. Dominadas, tendrás que con brazos extendidos (abiertos) hacer 8 como mínimo para el apto.
2. Salto vertical, tendrás que superar en el foso una distancia mínima de 2,20m.
3. Test de Cooper, prueba de resistencia, correr en la pista de atletismo 2,900m en menos de 12 minutos.
4. Natación, nadar en estilo libre, saltando desde el borde o poyete o incluso desde dentro de la piscina cincuenta metros en 50 segundos.

ghonver dijo...

Muchas gracias juan jose.
Me queda mas claro! Ya que en la documentacion hace referencia a mucha informacion antigua!
Otro cacao es los temas a estudiar.
Podrias aclararlos o pasar un link para ver los titulos a ver si los tengo correctos. O contestar por email.

Muchas gracias de antemano!

Piñero dijo...

Buenos días, tengo una duda importante de hace días y que no consigo solventar.. trata de las modificaciones, ¿aquellas que se han producido desde que salió la convocatoria afectan a esta?
Las reformas del Código Penal y Seguridad ciudadana si que nos cogen debido a que la convocatoria no había salido cuando se produjeron estas, pero lo más lógico sería que las que se vallan a producir en el temario (post-convocatoria) (Por ej: Protección civil; que he visto y me han dicho que sufriría alguna modificación en algunos meses..) no nos afecten en santa cruz. Dado que produciría inseguridad jurídica. A ver si alguien conoce algo, gracias.

Unknown dijo...

Ostias!! Me acabo de embajonar. El test de cooper no constaba de 2.499 mts en vez de 2.900 en 12 minutos?

Unknown dijo...

Lo del test de cooper no eran 2499 mts en vez de 2900?

FORMACIÓN POLICIAL dijo...

Giovanni Pinto... muchas gracias por corregirme, muchas veces meto la pata, y está es una, 2.499 metros para el APTO... Aunque si después del comentario consigues hacer 2900 o más tendrás un 10... (aunque sirva de poco)

FORMACIÓN POLICIAL dijo...

El legislador, o persona encargada de hacer el temario, ya pensó en ello. Si te fijas el tema 4 de la parte general pone "normativa sobre protección de la seguridad ciudadana"... y el tema 6 "el sistema de protección civil"... así que si el día antes del examen cambia la ley de Seguridad Ciudadana o la de protección Civil, habrá que cambiar los temas y aplicar el cambio. Cosa distinta es que te pusieran tema 5 ley 1/92, en ese caso, te piden esa, aunque este derogada... pero como digo el legislador (el que hizo la orden de 24 de marzo de 2008 de las bases generales) pone los epígrafes de forma general precisen te para prever los cambios legislativos. Este año hemos tenido varios cambios eh!, no sólo penal y seguridad ciudadana, también se han visto afectados tráfico, las administraciones públicas canarias, los Cabildos Insulares, los municipios canarios, algo de turismo en Canarias, y hasta el régimen disciplinario... pero bueno es lo que hay, lo más difícil de esta oposición es mantenerse al día, esta claro pues como digo, todo cambió afecta hasta el día antes del exámen. Ánimo que el esfuerzo vale la pena, eso sí os lo aseguro!!!!

Unknown dijo...

¿Entonces con seguridad hacer 2499 metros en 12 minutos es un apto? Es que en las bases no vi nada de los tiempos y no me quiero llevar un susto.

FORMACIÓN POLICIAL dijo...

Sí sí seguro, en las bases pone conforme a lo establecido en la orden de 24 de marzo de 2008, y ahí es donde están las distancias baremadas

FORMACIÓN POLICIAL dijo...

ghonver no entendí tu pregunta de "Otro cacao es los temas a estudiar. Podrías aclararlos o pasar un link para ver los títulos a ver si los tengo correctos. O contestar por email".
Te refieres a los títulos de los temas? son los de la Orden de 24 de marzo de 2008, aunque han ido cambiando las leyes y por ende los contenidos de los temas, los títulos son los mismos.