
Pues bien, hoy el grupo socialista en el Parlamento de Canarias, pidio revisar las normas de acceso a las policías locales de Canarias y a la Policía Canaria para elevar el límite máximo de edad, actualmente en 32 años.
En un comunicado, el diputado regional José Ignacio Álvaro Lavandera se refiere a una sentencia del Tribunal Supremo que ha declarado contrario a derecho establecer un límite de edad máximo en los aspirantes a acceder a los cuerpos y fuerzas de seguridad, ya sean del Estado, autonómicos o locales.
Según Lavandera, el Gobierno canario debe estudiar jurídicamente la oportunidad de modificar la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias y la Ley del Cuerpo General de la Policía Canaria para adaptarlas a esa sentencia.
La Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias limita el acceso a no superar los 32 años de edad antes de que finalice el plazo de presentación de instancias, mientras que la Ley del Cuerpo General de la Policía Canaria amplía la edad a los 35 sólo en la escala básica y si el acceso se produce desde otros cuerpos policiales.
Según José Ignacio Álvaro, la seguridad jurídica de los procesos de selección para Policía Local en Canarias y para el Cuerpo General de la Policía Canaria "está en entredicho" tras la sentencia del Supremo, de manera que cualquier aspirante que exceda la edad pude acogerse a ella.
En resumen, que como dije en febrero es cuention de meses para que se modifique la Ley deCoordinación de Policías Locales de Canarias, así que ánimo a todos esos opositores que se han superado la edad ya que en breve podrán seguir optando a las convocatorias.Saludos
1 comentario:
gracias Juan por información, esto hará que buena gente vuelva a ilusionarse con la preparación.Espero que salga Ya la nota de inglés en la laguna y así poder ser ya compañeros.
Publicar un comentario