Al fin se acabo!... esa fue la frase más repetida en el día de ayer, sin embargo, los nuevos compañeros, Policías Locales se sentían satisfecho con la formación recibida en general. Aunque mucho queda por cambiar, esta parte de la Oposición, desconocida por algunos, es un trámite obligatorio que forma parte del proceso selectivo.
Cuando estamos allí, nos parece interminable, ya que, nuestro mayor deseo es "trabajar" y "patear" las calles, sentirse un verdadero policia, sin embargo, mi experiencia, me dice que la formación es fundamental, y que de todo el mundo se aprende, incluso de lo que no hay que hacer, o lo malo de un docente, también se aprende... y lo más bonito es la experiencia y los compañeros que nos llevamos.
Les doy mi más sincera enhorabuena a los compañeros, policías de Teguise, Teror, Granadilla de Abona y S/C de La Palma, ya sólo queda las prácticas en centro de trabajo y a jurar en propiedad, para todos ustedes me pongo a vuestra entera disposición. Y les agradezco publicamente que me hallan ayudado en esta nueva etapa como docente en la que he podido participar.
NOTICIA ACADEMIA CANARIA DE SEGURIDAD:
El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad del Gobierno de Canarias, Javier González Ortiz, destacó esta mañana, “la importancia de la formación especializada impartida por la Dirección General de Seguridad y Emergencias a los 3.213 agentes que participaron, el pasado año, en 186 cursos celebrados en todas las Islas”.
Ortiz hizo alusión a este balance en el acto de clausura del LIII Curso de Formación Básica para policías locales celebrado en Santa Cruz de Tenerife, destacando “el incremento del 46 por ciento en el alumnado y del 23 por ciento en el número de cursos, concretamente 1.538 alumnos más y 42 cursos más en 2013, en comparación a 2012”.
Entre los cursos que se celebraron destacan los relacionados con la resolución de conflictos, protocolos policiales con menores, planes de emergencias y prácticas de tiro.
El consejero, que entregó las orlas a los once policías locales de Lanzarote, La Palma, Tenerife y Gran Canaria formados en la Academia de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, se refirió a la formación continua y especializada como una de las herramientas que les permitirán reciclarse y recibir una formación continuada.
Esto les permitirá “mejorar su trabajo día a día y conocer las materias más relacionadas con las Emergencias, en las que tendrían que participar como componentes del dispositivo de seguridad”, añadió..
Por otra parte, González Ortiz se refirió al LIII Curso de formación básica como “una parte indispensable de la política de coordinación que el Gobierno de Canarias realiza con las Policías Locales, que nos permite contar con una Policía Local formada de manera homogénea, con los mismos conocimientos y aptitudes, permitiéndoles de esta forma y si fuera necesario, trabajar en cualquier cuerpo de Policía Local del Archipiélago”.
Para ello, el Gobierno de Canarias ha trabajado conjuntamente con los ayuntamientos para que “puedan establecer acuerdos de colaboración entre los municipios para la prestación de servicios de policía local, tanto de manera permanente como ocasional, con el fin de garantizar la seguridad pública”, explicó. “En este ámbito de colaboración, trabaja también el Cuerpo General de la Policía Canaria, junto a la que ustedes, como policías locales, forman la Policía Canaria”, añadió el consejero.
Durante el periodo de instrucción, el alumnado recibió un completo programa formativo, con un contenido lectivo de de 750 horas, con el objetivo de capacitarlo para que pueda ejercer su profesión al servicio de la sociedad, porque “esta formación les ayudará a atender a las personas más frágiles de la sociedad, que necesitan de ustedes, de su capacidad y operatividad, pero también de su sensibilidad y generosidad”, concluyó.
En este tiempo, han aprendido las materias relacionadas con las competencias que van a asumir, como las labores asistenciales, de tráfico o de intervención policial, entre otras tareas. Estas materias se estructuraron en torno a siete títulos o bloques temáticos, subdivididos a su vez en un total de 39 módulos. .3 El curso, de carácter obligatorio según la Ley de Coordinación de Policías Locales, estuvo impartido por un equipo docente integrado por policías, abogados, fiscales, técnicos en seguridad y emergencias e instructores de defensa personal, entre otros profesores.
Tras superar el periodo de instrucción, los nuevos policías locales se incorporarán a las jefaturas policiales de Teguise, en Lanzarote; Teror, en Gran Canaria; Granadilla de Abona, en Tenerife, y Santa Cruz de La Palma. FOTO de David Dávila, Policía Local de Arona. Nueva promoción con el equipo docente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario