PROPUESTA DE LEY NACIONAL DE COORDINACIÓN DE POLICIAS LOCALES
Parece ser que en breve, próximo octubre se inicia el paso a una ley que regule el funcionamiento y coordinacion de TODAS las Policias Locales de España, unos 60.000 Agentes, es que a dia de hoy se oponia tan solo el PP siendo ahora el promotor de la idea.
Un resumen muy general lo realiza el periodico ABC:
-La futura Ley de Coordinación de Policías Locales generalizará que
los municipios españoles puedan crear la figura de agentes de movilidad,
que ahora trabajan principalmente en grandes ciudades con competencias
de regulación del tráfico.
Esa será una de las novedades del texto, cuyo primer borrador se espera
que esté redactado en octubre, según ha explicado hoy el portavoz de
Interior en el Grupo Popular del Congreso, el diputado riojano Conrado
Escobar, quien hoy se ha reunido con sindicatos policiales para
informarles de este proyecto.
Escobar, en declaraciones a los periodistas, ha afirmado que el
objetivo principal de esta Ley es "aprovechar al máximo todo el
potencial de los policías locales de España" que cuentan con unos 60.000
agentes en total.
Entre las medidas que incorporará esta Ley está el que las policías
locales compartan las bases de datos informáticas a las que ahora
acceden Policía Nacional y Guardia Civil; que en toda España exista un
formulario único de denuncias para estos cuerpos; y que la formación de
sus agentes siga un plan nacional de estudios.
Se quieren potenciar, ha dicho Escobar, las agrupaciones de municipios y
mancomunidades para que cuenten con policías locales compartidas; y
también crear la figura del auxiliar de policía local, ha dicho.
Esas dos cuestiones están recogidas ya en la Ley de Policías Locales de
La Rioja, ha recordado, y ahora se trata de trasladarlas al texto
nacional.
En el caso de los agentes de movilidad, que ahora trabajan en ciudades
como Madrid y Barcelona, se pretende extender a otros municipios la
posibilidad de crear esta figura especializada en cuestiones
relacionadas con el tráfico.
Por otro lado, ha dicho el diputado, dado que el treinta por ciento de
delitos son atendidos por las policías locales, se pretende que estos
cuerpos incorporen toda la información de la que dispongan a las bases
estadísticas nacionales "porque así será más fácil el trabajo
preventivo", ha considerado Escobar.
Otros de los aspectos que se incorporarán a la Ley, ha concluido, son la
incorporación a las policías locales las funciones de policía judicial;
y el impulsar a las Juntas Locales de Seguridad como el órgano
coordinador de la seguridad en los municipios.
Escobar ha subrayado que el fin último de esta Ley es "garantizar la
máxima seguridad en la calle, la máxima tranquilidad y el máximo nivel
de convivencia, con independencia de cual sea el uniforme de las
policías", a la par que "dar más herramientas" a los agentes locales.
Gran noticia para los profesionales y futuros compañeros que veremos, un poco más adelante una unificación de criterios que tiendan a la plena profesionalización de las policias locales y municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario