lunes, 19 de diciembre de 2011

BUENAS NOTICIAS!!!

NO HABRÁ OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO EXCEPTO PARA FSE


Rajoy suprimirá la oferta pública de empleo, excepto para policías y servicios públicos básicos

El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anuncia que la reforma del sector público será una de las primeras medidas del nuevo Gobierno: no se repondrán las plazas de funcionarios vacantes, con lo que se congela la Oferta Pública de Empleo, excepto en las fuerzas de seguridad de Estado y servicios públicos básicos.



Esta reforma supondrá que se suprimirán organismos autónomos, agencias y otras entidades públicas y habrá una reducción de los gastos de funcionamiento de la Administración, mediante el recorte de los gastos corrientes de la Administración General del Estado. Para ello su Gobierno congela la tasa de reposición del personal del sector público. "Inicialmente, en el ámbito de la Oferta Pública de Empleo se llevará a cero la tasa de reposición de personal del sector público, excepto en el ámbito de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Servicios Públicos Básicos", señala Rajoy en su discurso".

El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anuncia que la reforma del sector público será una de las primeras medidas del nuevo Gobierno: no se repondrán las plazas de funcionarios vacantes, con lo que se congela la Oferta Pública de Empleo, excepto en las fuerzas de seguridad de Estado y servicios públicos básicos.

Rajoy no ha anunciado en el primer debate de investidura ni congelación ni reducción de los sueldos públicos, pero sí ha detallado que su Gobierno tiene intención de eliminar la tasa de reposición de los funcionarios públicos. Bajo el lema Una Administración, una competencia impulsará una profunda reforma bajo la premisa de con el fin de primar la austeridad y evitar duplicidades.

Esta reforma supondrá que se suprimirán organismos autónomos, agencias y otras entidades públicas y habrá una reducción de los gastos de funcionamiento de la Administración, mediante el recorte de los gastos corrientes de la Administración General del Estado. Para ello su Gobierno congela la tasa de reposición del personal del sector público. "Inicialmente, en el ámbito de la Oferta Pública de Empleo se llevará a cero la tasa de reposición de personal del sector público, excepto en el ámbito de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Servicios Públicos Básicos", señala Rajoy en su discurso".

Asimismo, llevará a cabo un programa de reestructuración y supresión de Organismos Autónomos, Agencias y otras entidades públicas. "El Gobierno va a abrir un proceso de simplificación del sector público empresarial y fundacional del Estado con el objetivo de reducir sensiblemente este tipo de entidades", es decir, que se eliminarán agencias independientes y fundaciones de titularidad pública.

También se reducirán los gastos de funcionamiento de la Administración mediante "el recorte de los gastos corrientes de la Administración General del Estado, la gestión integral del patrimonio inmobiliario y de los alquileres, del recurso a centrales de compras, incluso entre Administraciones Públicas de diferente ámbito, para conseguir mejores precios y la racionalización de los medios personales y materiales a disposición de la Administración".

El futuro presidente del Gobierno subrayó que la primera gran ley de política del Gobierno será la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que se presentará en enero y que desarrollará la reforma constitucional recientemente aprobada, en la que se incorporaron límites de gasto y endeudamiento vinculantes para todas las Administraciones Públicas.

Además, se regulará la distribución de los límites de déficit y de deuda entre las distintas administraciones públicas, así como la responsabilidad de cada administración pública en caso de incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.

"En esta política de contención de gasto a la que los compromisos de estabilidad nos obliga, entendemos que el mayor esfuerzo no puede recaer en los ciudadanos, sino que tiene que provenir de las Administraciones Públicas. Tanto a largo plazo, como con carácter inmediato", declaró Rajoy en su discurso.

El futuro presidente del Gobierno avanzó que a lo largo de la legislatura se abordará "una profunda reforma administrativa que permita eliminar ineficiencias, solapamientos y duplicidades entre Administraciones Públicas".

MENOS MAL PODREMOS SEGUIR CON LA PREPARACIÓN, AHORA HABRÁ QUE VER COMO QUEDAN LOS AYUNTAMIENTOS...

No hay comentarios: